
Nuevas instalaciones de “La Emancipación” en Salliqueló
Gottau repasó parte de la historia de la cooperativa en la ciudad, recordando que comenzó atendiendo los días jueves en un quincho, sin oficina ni estructura, pero con ganas de crecer. Al año siguiente, destacó, ya se contaba con una cartera de 50 productores y se alquiló una oficina con un depósito.
En horas de la mañana del pasado jueves se inauguró formalmente el nuevo espacio físico de “La Emancipación”, donde fueron construidas las oficinas comerciales de la cooperativa y se instaló un Agroservice Puma Energy, una balanza, un depósito de insumos y una planta de fertilizantes.

El complejo, que contará además con un camión de reparto de combustible propio 0 km, se encuentra ubicado en un predio sobre la intersección del Acceso Centenario con la calle 35.
En la ceremonia se destacó que, si bien la cooperativa tiene presencia en la ciudad desde hace 15 años, este centro de distribución no es solamente un avance por ser moderno y funcional, sino que también representa la reafirmación de los valores que la guían desde sus comienzos: la cooperación, la transparencia, el trabajo en equipo y la búsqueda constante de mejorar los servicios que se brindan.
Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, se dirigió a los presentes el Intendente Municipal, Ariel Succurro, que comenzó definiendo el día como histórico, por la magnitud de la apuesta realizada que potencia la producción y genera oportunidades de negocio y trabajo. “Lejos de especular con recursos en el banco”, destacó.
También señaló que el lugar cuenta con historia, ya que se encuentra a la vera del Acceso Centenario y en cercanías de un punto clave para los primeros pobladores de Salliqueló, como lo fue el establecimiento agropecuario “Los Gorros”.
El mandatario comunal dijo conocer los inicios y el crecimiento de La Emancipación, afirmando que se trata de un ejemplo a seguir y resaltando su importancia para impulsar el desarrollo de la región pampeana.
Por otra parte, advirtió que colaboró en gestionar que se destraben algunas cuestiones administrativas para que se pueda llevar adelante este proyecto y resaltó que para la construcción se haya utilizado mano de obra y materiales adquiridos en el comercio local.
“Se sale adelante con producción y trabajo, con el campo, que es el que muchas veces más pone en los momentos coyunturales”, consideró el intendente, agradeciendo y felicitando a la cooperativa en nombre de la comunidad.

El Presidente de La Emancipación, Pablo Gottau, agradeció el acompañamiento de los presentes y coincidió en que las nuevas instalaciones son mucho más que un espacio físico: “Son un logro compartido, fruto del trabajo y el esfuerzo. Es símbolo de nuestro crecimiento e identidad cooperativa”, remarcó.
Gottau repasó parte de la historia de la cooperativa en la ciudad, recordando que comenzó atendiendo los días jueves en un quincho, sin oficina ni estructura, pero con ganas de crecer. Al año siguiente, destacó, ya se contaba con una cartera de 50 productores y se alquiló una oficina con un depósito. En el 2014 se abrió la mutual incorporando el supermercado, que logró consolidarse y actualmente genera 16 puestos de trabajo.
Más adelante, en el 2016, la oficina se instaló en un lugar más céntrico, pero con un depósito a 15 km de la planta urbana. “Eso complicaba la logística, era incomodo, poco práctico, y en el fondo no estaba alineado con lo que siempre buscamos, que es estar cerca del productor”, reflexionó.
Para finalizar, relató el desarrollo del proyecto hasta llegar a la inauguración y agradeció a integrantes de la cooperativa por su esfuerzo y compromiso, destacando particularmente a Damián Stadler a quien consideró un pilar fundamental. Expresó también su agradecimiento a todos los productores que confían y a la asociación de cooperativas por el apoyo y acompañamiento.
Debido a que en el predio funcionará un Agroservice Puma, como consecuencia de la alianza estratégica entre ACA (Asociación Cooperativas Argentinas) y Trafigura, se invitó a hacer uso de la palabra al Gerente Comercial, Alberto Salerno, quien destacó el éxito del equipo conformado y el trabajo conjunto que se lleva adelante con las cooperativas, particularmente con La Emancipación, motivo por el que indicó que se decidió brindar el camión de reparto de última generación con el que contará el complejo.

El siguiente en dejar su mensaje fue el Gerente General de ACA, Ricardo Wlasiczuk, comentando que son 130 las cooperativas que interactúan con la asociación, entre las cuales definió como un aliado estratégico a La Emancipación, haciendo referencia al valor de la iniciativa de afrontar este proyecto que requirió más de un millón de dólares de inversión. “Cuando la situación financiera es compleja y la renta parece estar en los papeles”, agregó.
En la continuidad del acto se expresó el Presidente de ACA, Francisco Farrás, quien trasladó el saludo de toda la asociación para la cooperativa y aseguró que las nuevas instalaciones son mucho más que infraestructura: “Es el fiel reflejo del compromiso de la Emancipación con los valores cooperativos”, sostuvo. Describiendo el predio como un espacio de encuentro para estar más cerca de los productores y generar negocios y oportunidades, felicitó a todos los que trabajaron para concretar el proyecto e invitó a seguir construyendo juntos.
El Sacerdote Juan Flores fue el encargado de bendecir el establecimiento y se procedió al tradicional corte de cintas, que estuvo a cargo del Presidente de La Emancipación, el Intendente Municipal, el Presidente de ACA y el Gerente de la cooperativa. Para finalizar, se invitó a los presentes a recorrer las flamantes instalaciones y luego se compartió un almuerzo de camaradería en el salón del predio ferial de la Asociación Rural Salliqueló.